Perspectiva
Novedades laborales en mayo 2025
Consigue la ayuda que necesitas con las nóminas y RR.HH..
El mes de mayo llega con importantes actualizaciones legales y sentencias que afectan directamente a los departamentos de Recursos Humanos, especialmente en materia de jornada laboral, compensación, teletrabajo y prestaciones. A continuación, te resumimos los principales cambios a tener en cuenta.
1. Nuevo mínimo recaudable en prestaciones indebidas
La Orden TES/293/2025 (BOE 27 de marzo) establece una cuantía mínima de deuda por prestaciones por desempleo indebidamente percibidas, por debajo de la cual el SEPE no iniciará el procedimiento de recaudación en vía voluntaria.
Esta medida, en desarrollo del artículo 33.3 bis del Reglamento de Desempleo, está en vigor desde el 28 de marzo de 2025 y alivia la carga administrativa en casos de deudas de escasa cuantía.
2. Modificación sustancial de jornada: inclusión de fines de semana
El Tribunal Supremo ha declarado nula la decisión de una empresa de incluir sábados y domingos en la jornada ordinaria de forma unilateral (sentencia 288/2025, 4 de abril).
Este cambio se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, lo que obliga a las empresas a seguir los cauces legales establecidos para cualquier ajuste en la jornada laboral.
3. Cláusulas nulas en acuerdos individuales de teletrabajo
El Tribunal Supremo confirma la nulidad de dos cláusulas habituales en acuerdos individuales (sentencia 4 de marzo de 2025):
- Cláusula que impide compensación por asistencia presencial en días acordados como teletrabajo.
- Cláusula que elimina el derecho a compensar los gastos derivados del teletrabajo.
Ambas limitaciones vulneran el marco legal actual y deben ser revisadas en los acuerdos en vigor.
4. Bonus y extinciones contractuales: derecho a la parte proporcional
Nueva sentencia del Supremo (12 de marzo de 2025) que invalida cláusulas de planes de bonus que:
- Exigen estar dado de alta en el momento del pago.
- Excluyen automáticamente al trabajador si el contrato finaliza antes de completar el periodo de devengo.
El fallo refuerza el derecho a percibir la parte proporcional del bonus cuando se ha generado en parte durante la relación laboral, incluso si esta termina antes del pago.
5. Proyecto de Ley: jornada semanal máxima de 37,5 horas
Se aprueba el Proyecto de Ley que fija la jornada ordinaria máxima en 37,5 horas semanales en cómputo anual, sin reducción salarial.
Puntos clave para RR.HH.:
- Fecha límite para adaptación: 31 de diciembre de 2025
- Afecta a empresas con jornadas anuales superiores a 1.712 horas
- Implica revisar contratos, cuadrantes, turnos y calendarios
- Requiere reconvertir contratos parciales que superen el nuevo umbral
- Se recomienda evaluar el impacto organizativo y financiero
Las empresas deberán buscar fórmulas de adaptación que minimicen el impacto económico, como reorganización de horarios, ajustes de horas complementarias o modificación de horarios de apertura.
¿Cómo prepararse desde RR.HH.?
Los cambios normativos y jurisprudenciales en curso exigen una revisión activa de políticas internas, contratos, calendarios laborales y acuerdos individuales. La reducción de jornada, la transparencia retributiva y los derechos vinculados al teletrabajo y la compensación están marcando la agenda de 2025.
Desde ADP, te ayudamos a garantizar el cumplimiento normativo, mantener la trazabilidad de tu operativa y adaptar tus procesos de nómina y RR.HH. con agilidad y seguridad.
Accede ahora a HRlab, una newsletter para todos los profesionales de RR. HH.Suscríbete ahora