Guía

Barómetro Digital 2025: estado de la digitalización de RR. HH.

La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), junto a ADP, The Valley Talent y con la colaboración de GI Group Holding y HR & Learning Technologies, presentan la segunda edición del Barómetro Digital 2025.

Este estudio ofrece una visión comparativa y evolutiva de la transformación digital en las empresas españolas, centrándose especialmente en las áreas de RR.HH., nómina, talento e Inteligencia Artificial. Su objetivo es servir como punto de referencia para los profesionales del sector, permitiéndoles comprender el grado de madurez digital de sus organizaciones y tomar decisiones más informadas.

Metodología y muestra

El estudio se ha elaborado a partir de una encuesta a 200 profesionales de RR.HH., en su mayoría directores y responsables de departamento, con representación de múltiples sectores y tamaños de empresa.

Principales conclusiones del Barómetro Digital 2025

1. IA y Automatización: más intención que realidad

  • Aunque 8 de cada 10 profesionales creen que la IA transformará la gestión de personas, solo un pequeño porcentaje afirma haberla implementado ya en sus procesos de RR.HH.
  • Solo un 12% de los encuestados declara utilizar soluciones basadas en IA de forma habitual.

Las áreas donde más se espera aplicar IA son: selección, analítica de personas y soporte al empleado.

2. Digitalización de procesos: avances, pero aún con margen

  • El 60% de los encuestados afirma tener procesos parcialmente digitalizados, mientras que solo un 14% declara haber alcanzado un alto grado de automatización.
  • Las áreas más digitalizadas son: nómina, gestión documental y control horario.
  • La gestión del desempeño y la formación siguen siendo puntos de menor madurez digital.

3. Experiencia del empleado como prioridad

  • El 85% de los encuestados considera que la experiencia del empleado es una prioridad para RR.HH., pero solo el 38% cuenta con herramientas digitales para medirla o gestionarla.
  • La desconexión entre intención y ejecución sigue siendo una barrera común.

 4. Datos y analítica: camino por recorrer

  • Aunque el 70% de los profesionales cree que la analítica de datos debería ser clave, solo el 22% utiliza dashboards o informes avanzados de forma regular.
  • Las principales barreras señaladas: falta de integración de sistemas y escasa formación en analítica.

Tendencias que marcan el futuro

  • Transformación de la nómina: la gestión de la nómina ya no es solo cumplimiento, sino también retención, transparencia y bienestar financiero.
  • Hiperpersonalización de la experiencia: los empleados esperan interacciones más personalizadas, y la tecnología es clave para lograrlo.
  • Compliance automatizado: en un entorno normativo cada vez más exigente, automatizar el cumplimiento se vuelve esencial para minimizar riesgos.

Servicios de RR.HH.

Tanto si te enfrentas a un reto inesperado, como si planeas una iniciativa específica o simplemente deseas externalizar tus nóminas, puedes confiar en nosotros.

Recursos relacionados

Descubra cómo transforman las nóminas las organizaciones en 2025

Guía

¿Estás listo para enfrentar los desafíos que implican las nóminas en 2025?

Preguntas frecuentes

¿Qué es la gestión de equipos (WFM)?

ADP líder en la evaluación de soluciones de nómina multinacional PEAK 2024

informe del analista

ADP líder en la evaluación de soluciones de nómina multinacional PEAK 2024