Nómina global: de tarea administrativa a activo estratégico
El potencial de las nóminas: encuesta sobre nómina global
Por qué ADP elabora una encuesta sobre nómina global cada año
Todos los años, la encuesta sobre nómina global de ADP recaba la opinión de responsables sénior con responsabilidad sobre la nómina. El objetivo de nuestra encuesta es evaluar el rendimiento, la resiliencia y la aportación estratégica de la nómina en las empresas globales de nuestro tiempo. Los 1486 encuestados trabajan en multinacionales con más de 1000 empleados en todo el mundo.
Estos son los aspectos clave de la nómina valorados en el informe:
- Precisión
- Eficiencia
- Valor estratégico
- Potencial para pasar de mera función administrativa a convertirse en motor de valor estratégico para el negocio
A medida que las empresas siguen dejando atrás la pandemia de COVID-19, su atención se centra en expandir las operaciones en todo el mundo. Sin embargo, los encuestados apuntaron a varios problemas centrales que la nómina debe superar para dejar de ser una simple función administrativa.
¿Cuáles son las mejoras más deseadas para la nómina global?
Mejoras planificadas |
A escala global |
A escala regional |
Seguridad de los datos |
44 % |
44 % |
Precisión del pago a los empleados |
36 % |
35 % |
Capacidades de generación de informes |
32 % |
33 % |
Conformidad normativa |
32 % |
30 % |
Puntualidad en el pago a los empleados |
31 % |
31 % |
Inversión en nueva tecnología |
31 % |
29 % |
Implementación de servicios compartidos |
28 % |
27 % |
Integración de la nómina con otros sistemas críticos para la empresa |
25 % |
26 % |
Hallazgos clave: cuatro temas principales
1. Los ataques a la nómina
- Seis de cada diez encuestados (es decir, el 61 %) declararon que sus operaciones de nómina habían sido objeto de una infracción de ciberseguridad al menos una vez en los últimos 24 meses.
- Si se anticipan a estos problemas, la infraestructura de nómina tendrá la resiliencia que necesita para respaldar el crecimiento de la empresa.
2. ¿La función de nómina está preparada para el futuro?
- El hecho de que los modelos de trabajo sean cada vez más complejos y variables hace que la transparencia, la precisión y la eficiencia de la nómina sean más importantes que nunca. Además, las empresas necesitan procesos, tecnologías y equipos de gestión de la nómina que puedan escalarse.
- Las empresas sufren una escasez de empleados para la gestión de la nómina e ineficiencias en dicho proceso, así que es el momento ideal para integrar tecnología y sistemas de nómina innovadores que aligeren la carga administrativa.
3. Nómina escalable
- Más de la mitad de los encuestados (56 %) señaló que no tiene una visibilidad completa de los resultados, la precisión y los datos sobre la nómina en sus ubicaciones internacionales.
- Para expandirse a nuevos mercados, es fundamental contar con una estrategia más integral que incluya medidas de eficiencia globales, evaluaciones comparativas y un liderazgo centralizado.
4. Los datos de nómina como impulsores de la estrategia
- Los datos de nómina influyen en la estrategia de los altos cargos y, de hecho, casi la mitad de los encuestados (45 %) declara que los gestores sénior cada vez los solicitan más.
- Con una mayor integración de los sistemas empresariales, los directivos podrían aprovechar al máximo el valor de los datos de nómina.
Destacado
El informe puso de relieve que los datos pueden ser de gran utilidad a las empresas para ayudar a sus responsables a conocer bien sus operaciones y empleados. Por otro lado, pueden suponer una vulnerabilidad si no están bien protegidos.
Las brechas de ciberseguridad amenazan la continuidad de los negocios
A medida que las operaciones se han digitalizado y conectado, la ciberdelincuencia se ha convertido en uno de los mayores riesgos para la continuidad de los negocios. De las empresas afectadas por al menos un ciberataque en los últimos 24 meses:
- Más de la mitad (58 %) los describió como infracciones graves (12 %).
- Casi una de cada cuatro (24 %) afirmó que sus operaciones de nómina habían sufrido tres o más infracciones.
Esta amenaza hace que muchas organizaciones pospongan sus planes de estandarización e integración de las operaciones de nómina a nivel global. Sin embargo, no tomar medidas expone a las organizaciones a otros ataques que pueden afectar enormemente a su reputación, al cumplimiento normativo y a la implicación de los empleados. ¿La solución? Los equipos y los sistemas de nómina deben estar preparados para evitar y resistir estos ataques con soluciones sólidas de tecnología, procesos y formación.
Dar prioridad a la seguridad de la nómina en la agenda empresarial
No se puede pasar por alto la importancia de la seguridad de los datos de nómina, y parece que esta será una de las principales áreas de inversión en el futuro. Casi la mitad de los encuestados (44 %) tiene pensado mejorar la seguridad de los datos de nómina en los próximos dos o tres años. Puede que empleados y clientes perdonen un ataque la primera vez, pero es muy poco probable que tengan la misma indulgencia si vuelve a haber problemas. Es fundamental tomar medidas preventivas. En este sentido, la nómina está en la posición ideal para liderar la protección de los datos de los empleados y de sus nóminas.
Automatización para combatir ineficiencias y escasez de empleados para la gestión de nómina
Considerando la importancia de la nómina para cualquier empresa, es preocupante que solo uno de cada tres encuestados (33 %) declare tener un promedio de precisión de la nómina del 90 % o más en todos los territorios en los que opera. Esta falta de precisión en la nómina va unida (y probablemente se vea obstaculizada) por una escasez de talento para la gestión de nómina. Más de una tercera parte de los encuestados (37 %) declara que más del 10 % de sus empleados de nómina han dejado la empresa en los dos últimos años.
Puede que este sea el motivo por el que cada vez más empleados hacen más preguntas relacionadas con lo que cobran, lo que aumenta la presión sobre unos equipos de nómina que ya están sobrecargados. Casi la mitad de los encuestados (45 %) afirma que siguen recibiendo más consultas sobre nómina que antes de la pandemia.
Automatizar la administración
Hay una gran oportunidad de automatizar el registro y la conciliación de datos con la integración de sistemas y la automatización robótica de los procesos (RPA). A pesar de ello, para más de la mitad de los encuestados (53 %), la RPA supone menos del 30 % de sus procesos de nómina. Acelerar la adopción de las tecnologías de integración y RPA impulsaría enormemente la precisión y la eficiencia, y a la vez liberaría de trabajo administrativo a los empleados para que pudieran centrarse en actividades más estratégicas.
Siguientes pasos: invertir en nómina es rentable
La nómina puede ser una fuerza estratégica para la empresa gracias a su capacidad tanto para crear un equipo humano ágil, flexible y comprometido como para facilitar el crecimiento global. Hay que tener en cuenta que la nómina no puede pasar de ser una función básica (pagar a los empleados) a convertirse en motor de la estrategia si el personal no puede confiar en que sea precisa o si los gestores no pueden acceder de forma fácil y rápida a los datos e informes que necesitan.
Si las empresas eliminan las preocupaciones a corto plazo y consideran la nómina un activo estratégico, podrán crear una infraestructura de nómina lo suficientemente ágil y escalable para que crezca con ellas en las próximas dos décadas e incluso más allá. La nómina debe mantenerse al día con el ritmo del cambio. Cuanto más tiempo se estanquen las organizaciones o pongan parches en sus operaciones al expandirse, mayor será el riesgo. Para promover la innovación, la eficiencia y el crecimiento en toda la empresa, se necesita un modelo de nómina unificado, global, seguro y resiliente. La nómina debe integrarse en toda la empresa, aportando coherencia en las operaciones y eliminando las tareas administrativas que consumen mucho tiempo.
TAGS: Nómina ADP® Global Payroll Guía